Exhibit / Pompeii: The Exhibition

Pompeya: la exposición

ended Jan 15

Jardîn

VITRINA 7

Oscillum con máscaras

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
6647 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Este disco redondo, u oscillum, probablemente haya estado colgado entre las columnas del peristilo o suspendido de guirnaldas florales colgantes. Estos ornamentos solían incluir personajes mitológicos. Aquí, las máscaras muestran al héroe Hércules y a un eufórico Pan, dios de los bosques y seguidor de Baco.

VITRINA 8

Sátiro sentado

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
120383 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Cuenco de fuente

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
120203 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Las formas y los tamaños de las fuentes de jardín variaban mucho. Este cuenco de mármol blanco tiene un tazón y un podio delicadamente acanalados. El interior tal vez se haya utilizado para recolectar agua o quizá como macetero para flores.

Niño con un ganso

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
6342 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Las estatuas que se colocaban entre los árboles y el mobiliario del jardín aportaban más detalles decorativos. Los artistas esculpían personas, animales y criaturas mitológicas, como este sátiro. En parte humanos, en parte bestias, estos seguidores masculinos del dios Baco fueron tomados de Egipto e incorporados a la religión romana.

* primera vez fuera de Italia

VITRINA 9

Mesa de mosaico con patas de león

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Entre las columnas de los jardines se colocaban pequeñas mesas circulares. Probablemente típica de Pompeya, esta mesa combina estilos y períodos. La tapa de la mesa está hecha con mosaicos que presentan diseños de plantas y se sacaron del piso de una villa; las patas y los pies, tallados y acampanados, se asemejan a las cabezas de los leones.

VITRINA 10

Pico de fuente con forma de pavo real

Bronce
Siglo I, e. c.
Pompeya
69784 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Fuente con forma de cabra

Bronce
Siglo I, e. c.
Pompeya
4903 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Pico de fuente con forma de sapo

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
109609 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Pico de fuente con forma de perro

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
120359 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

La ingeniería romana proveyó a las casas con un suministro de agua a presión canalizado. Se utilizaba para alimentar las fuentes, artefactos centrales de los jardines. Las fuentes, con sus surtidores de agua, demostraban la capacidad de dominar la naturaleza y, a menudo, se construían a partir de un tema, como es el caso de estos ejemplos con formas de animales.

VITRINA 11

Estatua de Dionisio

Mármol
Siglo I, e. c.
Pompeya
6309 Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

El dios griego Dionisio se convirtió en el dios romano Baco. Dios del vino, el beber y el campo, Baco y sus seguidores estaban muy relacionados con el jardín. Las puertas del resto de la casa se abrían hacia esta área central, donde la familia comía, disfrutaba del vino y se relajaba en general.